El Museo del Bolso ha catalogado un bolsito recibido desde Francia y que se empleaba a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, para guardar y entregar las arras y los anillos en las ceremonias para contraer matrimonio, se trata de una sencilla cartera con dos departamentos, en uno y envuelta en un paño de seda, se entregaban las arras (monedas que representan los bienes a compartir en el matrimonio), el otro compartimento bordado con una cruz y un motivo floral, encerraba los anillos de los esposos. El padrino llevaba colgado al hombro esta cartera que entregaba al novio o al celebrante en el momento oportuno de la ceremonia. ¿Un bello detalle de buen gusto!
Un Blog creado como complemento al Museo del Bolso y que pretende servir de orientación para personas amantes y seguidores de la moda del bolso. En estas páginas podrán observar algunos bolsos antíguos y las épocas en las que se fabricaron, las costumbres y todo aquello que rodea y da glamour al bolso desde la antigüedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vuitton y los huevos de Pascua
Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma. Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...

-
*Sigue nuestra historia del bolso a través de las épocas más importantes de la cultura y la moda. Las limosneras son unos bolsos que ...
-
* Bajo la etiqueta de Historia del Bolso, iniciamos una serie de trabajos sobre la Historia del Bolso a lo largo de la historia de la humani...
-
China es uno de los países más extensos de la Tierra y de más antigua cultura. Se cree...
No hay comentarios:
Publicar un comentario