miércoles, 20 de abril de 2016

Bolso bordado "Molino de Wijk"

 
 
 Los bolsos antiguos son casi todos una auténtica obra de arte, pero en este caso la perfección del bordado y la obra en sí misma eleva, más si cabe, este precioso bolso a la categoría de arte.
Se trata de un bolso bordado con microcristales de colores formando una reproducción del famoso cuadro "Molino de Wijk". El interior está forrado en seda color crema; lleva un bastidor de metal dorado con grabados y cierre de pestillo; cadena metálica. El bolso lleva un largo fleco con cristales al tono.
 La escena que se representa es una reproducción de la pintura del pintor holandés Jacob van Ruisdael (1628-1682) y está considerada como el emblema de Holanda. Y que se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam (Rijksmuseum).
Año 1900

miércoles, 13 de abril de 2016

Un bolso de cocodrilo en nuestra colección de bolso exóticos



Se trata de un bolso de mediados del siglo XX que aprovecha parte del cuerpo del reptil para enriquecer o adornar el propio bolso. Es un ejemplar muy común especialmente en los "alligator" o aligatores como se conoce vulgarmente en las zonas pantanosas de Florida.

Hecho con la piel de un cocodrilo y parte de la cola y las garras delanteras. Bastidor de cobre forrado en piel con cierre de cobre y remate en las esquinas. Forrado interior en piel de ante color teja con tres bolsillos y un bolsito monedero integrado, etiqueta de garantía. Asa trenzada.
Año 1931

lunes, 22 de febrero de 2016

El Museo del Bolso recibe el galardón "Dedales de Oro"



Maria Teresa Rostoll Sellés, la directora del Museo del Bolso, recibió el pasado día 19 de febrero el "Dedal de Oro" por la contribución del museo a la cultura de este complemento y por su colaboración al mundo del diseño y la moda del bolso.
El acto se celebró en Madrid y la entrega del galardón se produjo en el trascurso de una cena de gala celebrada en el Hotel Westin Palace.
Cabe destacar que la directora salió a recoger el premio con un bolso de la colección que está datado en el año 1800 y que lo forma un bodado con microcristales de colores montado en un bastidor chapado en oro. Fue muy comentado este detalle de buen gusto que supuso un gesto más en una noche en la que se dieron cita diseñadores de casi todos los rincones de España.

miércoles, 4 de marzo de 2015

¿SABIAS QUÉ...El sencillo bolso acolchado Chanel 2.55 requiere 180 procesos diferentes?

El bolso chanel 2.55 (esos dígitos numéricos no son más que el mes y el año de su creación), el famoso bolso acolchado de Chanel, el que ha dado lugar a numerosas muestras, entre ellas,  un museo itinerante en Nueva York y otras ciudades del mundo, es uno de los más famosos de la historia del bolso. Coco Chanel lo diseñó en 1955 para que las mujeres pudieran tener “las manos libres”, pues en aquel tiempo se usaban predominantemente los bolsos de mano. La diseñadora le agregó al bolso de mano una bandolera para llevarlo al hombro. Este "sencillo" bolso requería 180 procesos diferentes en la fabricación.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Sabias qué....Bolsos de los 70 siguen causando furor entre las jóvenes?.

SABIAS QUÉ.....En la década de los años 70 del siglo XX, la marca Chloé marco un momento álgido y sus bolsos y carteras con aires juveniles, las llevaba muchas famosas: Jackie Kennedy, Maria Callas, Grace Kelly o Brigitte Bardot, entre otras. Su incidencia en el mundo joven no ha decaído a lo largo del último medio siglo.
                                             


                                        Bolso Paddington de Chloé(358)

domingo, 1 de marzo de 2015

¿Sabias cual es el bolso más caro?

SABIAS QUE.....¿El bolso más caro conocido es el "1001 Nights Diamond Purse" de la joyería Mouawad de Dubái. Hecho en oro de 18 quilates y 4.517 diamantes incrustados, 105 diamantes amarillos, 56 rosados y 4.356 blancos, un bolso único de 3,8 millones de dólares?

jueves, 6 de noviembre de 2014

Un Museo en busca de emplazamiento

Antecedentes
Desde hace una década se preparó y organizó el Museo del Bolso en España, una colección única en el país y muy poco conocida en el resto del mundo, tenemos conocimiento de un Museo del Bolso en Holanda de impecable presentación y muy rico en contenido.

La colección museística española sigue creciendo cada día y ya cuenta con varios centenares de bolsos que datan desde la Edad Media hasta los primeros años del siglo XX.

Los propietarios de la colección optaron por darlos a conocer a través de una página web cuyo URL se identifica con la dirección www.museodelbolso.es, en esta web se colgaron los bolso más característicos de la colección, sus datos y detalle y otros aspectos del bolso que ahora resumimos:
 Presentación de la colección
Los bolsos se presentan dentro de un enlace de la propia web destinada al Museo que lleva por título "Secciones" y cada bolso contiene una ficha técnica con la fotografía del mismo, características, época o año al que pertenece, etc.
Los bolsos se han organizado por años de antigüedad y así se presentan los sub-apartados:
Bolsos hasta el año 1910 (Categoría 1)  
    

Bolsos de 1911 a 1935 (Categoría 2)
       

Bolsos de 1936 a 1946 (Categoría 3)
  

Bolsos de 1947 a 1965 (Categoría 5)
  

Bolsos a partir de 1965 (Categoría 6)
 

Hasta aquí las categorías de bolso de la antigüedad, pero no son los únicos, además se presentan otras categorías de bolsos más o menos antiguos, pero en función de otras características, como por ejemplo, exóticos; étnicos o históricos.
Bolsos con historia
  

Bolso exóticos
  
Bolsos étnicos







Exposiciones itinerantes

Aunque el Museo del Bolso no está expuesto al público, realiza actividades relacionadas con el mismo y entre ellas destacan las exposiciones itinerantes que ha montado en Casas de Cultura de diferentes municipios o Asociaciones Culturales.


Historia del Bolso
En nuestra web ofrecemos una Historia del Bolso basada en vestigios, en documentos y hallazgos de la humanidad y en los bolsos que marcan las distintas épocas de la historia del hombre, de los pueblos y de la cultura.

Un Museo en busca de ubicación
las ventajas de mostrar los bolsos en un Museo del Bolso abierto al público y en un lugar y forma adecuada, presenta múltiples ventajas: por una parte la aportación a la cultura del lugar en el que se encuentra; la entrada de visitantes buscando el encanto de la historia de un complemento que se ha hecho indispensable en la moda y en las costumbres; la mayor promoción de exposiciones temáticas e itinerantes que sirvan de referencia hacia este complemento.
El Museo del Bolso busca el mecenazgo de aquellas personas, entidades o instituciones que puedan hacer realidad la muestra expuesta al público.
Dirección de correo: museodelbolso@museodelbolso.es





Vuitton y los huevos de Pascua

Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma.  Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...