domingo, 12 de junio de 2011

Un detalle esquisito para una boda

El Museo del Bolso ha catalogado un bolsito recibido desde Francia y que se empleaba a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, para guardar y entregar las arras y los anillos en las ceremonias para contraer matrimonio, se trata de una sencilla cartera con dos departamentos, en uno y envuelta en un paño de seda, se entregaban las arras (monedas que representan los bienes a compartir en el matrimonio), el otro compartimento bordado con una cruz y un motivo floral, encerraba los anillos de los esposos. El padrino llevaba colgado al hombro esta cartera que entregaba al novio o al celebrante en el momento oportuno de la ceremonia. ¿Un bello detalle de buen gusto!

sábado, 28 de mayo de 2011

Mucho más que un simple bolso.....

El bolso, ¡mucho más que un accesorio!


Un verdadero reflejo de quiénes somos, nuestro bolso fetiche revela nuestros deseos y peculiaridades. Jean Claude Kaufmann, sociólogo reputado por escanear los objetos cotidianos más comunes, que no anodinos, tiene mucho qué decir de nuestros bolsos. Cómplice, relacional, trofeo,… sus funciones nos definen.







© ThinkstockEl maxi bolso se llena hasta los topes, el Kelly acentúa nuestro estilo, la cartera y la baguette, definen nuestra imagen y nuestra intimidad. Nuestro bolso favorito es mucho más que un accesorio. ¡Es esencial!



Las marcas de moda le confían el estilismo a las estrellas. En el restaurante lo colgamos del respaldo de la silla o lo mantenemos sobre la falda discretamente cubierto por el mantel, cuando no por una servilleta, para no mancharlo. Le confiamos nuestros secretos y lo cambiamos a menudo. Hasta somos capaces de gastarnos los ahorros en el último modelo de la temporada.



Una verdadera extensión del yo, "el bolso ayuda a afrontar los eventos de la vida y se convierte en el protector de nuestras memorias más íntimas", afirma el sociólogo francés Jean Claude Kauffmann.



El bolso cómplice

Este bolso tiene un lugar asignado: el hombro, de donde no se mueve pase lo que pase. Sus tesoros son accesibles con un solo movimiento de la mano, se lleva y se deja con facilidad. El bolso cómplice es discreto, su mayor ambición es ser un compañero fiel y dócil y "hacer la vida más llevadera", explica Kauffmann.



En este bolso se reúnen objetos con usos bien definidas. Están los funcionales, como la cartera y las llaves; los espontáneos, como una hoja con formas artísticas recogida en el parque o un regalo de nuestra pareja; y otros que entran en la categoría del bienestar, como los guantes en invierno o las gafas de sol en verano o la indispensable botella de agua. El sociólogo precisa: "Se trata de objetos relacionados con situaciones futuras y que añaden confort".





El bolso con intimidades y secretos revela una personalidad discreta. Su presencia puede señalar una cierta fragilidad, por eso lo llenamos con objetos "por las dudas", como pañuelos, aspirinas, imperdibles… todo aquello que nos dé paz mental y nos haga sentir "siempre listas".



El bolso relacional

Dedicado a sí misma y a los demás, este bolso es por naturaleza voluminoso. Una especie de cofre de tesoros nómadas. A menudo grande y pesado, se llena de objetos que podrían servir de ayuda a quienes nos rodean: Pastillas para la garganta cuando hace frío, agua en espray para los días de calor, pañuelos de papel, bolígrafos, libretas,… O incluso objetos incongruentes como un sacacorchos, no sea que alguien organice un picnic a último momento y no haya forma de descorchar el vino… Este bolso no es privado, otros tienen acceso a él y hasta puede ser de uso común con la pareja. (Que prefiere no llenar sus bolsillos y recurre a este bolso solidario para meter sus llaves, sus gafas).



El bolso sociable y solidario habla de una personalidad generosa y atenta a las necesidades de los otros, incluso a veces más a que a las propias. Percibida como una persona de recursos, esta mujer juega un papel relacional importante en su familia y entre sus amigos.



El bolso colección

¡Bolsos y más bolsos para ser feliz! Pocas son las mujeres que poseen sólo uno. Sin embargo mientras unas se conforman con un bolso de temporada, uno para el invierno y otro para el verano, otras los coleccionan. Hay tribus mono bolso y hay tribus poli bolso. En verano, aparecen los bolsos de lona, coloridos, cestas, y que rivalizan por atención en las terrazas. Los de cuero se reservan para el invierno y los mini bolsos para las noches elegantes.



Este bolso se luce como una distinción social y un objeto de afirmación de sí misma. Subraya un estilo y exhibe una marca. Señala una tendencia a epatar en la que prima la imagen personal.

Las mujeres polibolsos son organizadoras y lógicas por naturaleza, ya que necesitan jerarquizar su colección y decidir cómo combinarlos con diferentes prendas. Además, se impone la necesidad de transferir los contenidos de un bolso a otro y de decidir en cada caso qué hace falta y qué no.



El bolso bazar

Un bolso, por lo general, está desordenado. Metemos y sacamos cosas a lo largo del día y no siempre de una forma organizada. Que si las llaves, que si el dinero y el móvil, que si el pintalabios… A un bolso con semejante trajín no se le puede pedir organización, nos recuerda el sociólogo. ¡Claro que hay una diferencia entre llevar a cuestas un mini bazar o la casa a cuestas!



Los lazos entre nuestro bolso fetiche y nuestra personalidad son más complejos de lo que parecen. A menudo este tipo de bolso puede revelar un temperamento bohemio, pero también "puede servir para compensar", según Kaufmann. En una sociedad donde el control y el dominio ocupan un lugar predominante, llevar el bolso patas arriba es una forma de aflojar las riendas.


bienestar.doctissimo.es
C. Maillard



Publicado el 24/05/2011

jueves, 5 de mayo de 2011

Bolsas y Bolsos impactantes.

Hay gustos para todo y hemos encontrado una serie de bolsas y bolsos que causan cierto impacto por las fotografías que estampan o las formas que adquieren.....








martes, 19 de abril de 2011

Un monedero con forma de botín antiguo (Purse shaped booty)


En este mundo de la moda se está comparando constantemente los bolsos y los zapatos, pero este tipo de práctica ya era de uso común en la época de nuestros bisabuelos. Ahora nos ha llegado un monedero muy curioso, hecho de cuero negro en el exterior y con la forma de un botín de los que se llevaban en la época. Se trata de un monedero del año 1890, quizás también y debido a su reducido tamaño, podría emplearse como pastillero; la cuestión es que las formas de zapato, bota o botín, fueron sugerentes a la hora de crear bolsitos de mano o monederos como el que nos ocupa.

El monedero con forma de botín (Purse shaped booty), ya está catalogado en la sección de "Bolsos hasta el año 1910" del Museo del Bolso, en la página web del Museo www.museodelbolso.es, se encuentran más detalles de su forma y composición.

viernes, 15 de abril de 2011

Mónica Cruz (hermana de Penélope), presenta la bolsa "eco - bag".


Un bello gesto con el medio ambiente; Mónica Cruz ha presentado en Roca Village, una bolsa hecha con material y confección llamada "sostenible", recordemos la utilización de adornos o prendas hechas de telas de paracaídas o los zapatos con material reciclable. El precio de venta de cada bolsa es de 9 € e irán destinados íntegramente al Programa de recuperación de Bosques de WWF.
Mónica confiesa que está atravesando su mejor momento, entre otras cosas, es una de las protagonistas de la serie de televisión "Águila Roja".

Una cartera billetero para el recuerdo

Hemos catalogado en el Museo del Bolso http://www.museodelbolso.es/, una cartera de piel que perteneció a un Agente de la Propiedad Inmobiliaria, la curiosidad, y por eso la tenemos en la sección de "Bolsos con Historia", es que pertenece a la época anterior a nuestra democracia parlamentaria, por eso en la misma cartera figura el escudo del águila, anterior al actual que nació con nuestra Constitución; en la parte posterior se ha estampado el sello del Colegio Profesional de Agentes.
Una sencilla cartera que la conservaremos como un recuerdo de una profesión muy extendida en España, pero que perteneció a otra época pasada.

jueves, 7 de abril de 2011

Unos sencillos bolsos "de muñeca"

Han sido catalogados en el Museo del Bolso http://www.museodelbolso.es/, un par de bolsos sencillos pero muy interesantes, se trata de los conocidos como "bolsos de muñeca", porque se colgaban de esa parte de los brazos de las damas en los siglos pasados. En nuestra página del Museo podreis tener una mayor información.

Vuitton y los huevos de Pascua

Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma.  Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...