viernes, 20 de mayo de 2016

Bolso empleado por chamanes procedente de Camerún




En algunos paises africanos todavía los chamanes tienen una influencia muy importante sobre la población y a ellos confían buscando remedios a sus males.
Hoy presentamos un bolso o contenedor tallado, procedente de Camerún,  utilizado por alguna de las muchas etnias del país y en el que los chamanes podrían guardar sus productos sanadores.
En una de las caras representa un toro (bos primigenius) que fue el precursor del toro hispánico que más tarde daría lugar al toro de lidia; en la otra cara hay tallados símbolos y adornos florales.
El bolso lleva una tapa tallada con adornos típicos africanos que cierra el contenedor en forma de alubia.
Visita este museo www.museodelbolso.es

miércoles, 11 de mayo de 2016

¿Bolso auténtico o falsificado?

En estos tiempos en que abundan tantas imitaciones, algunas con excelentes terminaciones, es fundamental saber lo más importante para que no nos metan "gato por liebre"....
1. Si pesan mucho, no son verdaderos. Nada más coger un bolso puedes apreciar si es verdadero o falso. Si no es ligero y pesa más de lo normal, entonces estás ante una imitación.
2. Mira el número de serie en el interior.
En el interior del bolso encontrarás un número. Se trata del número de serie. Los bolsos verdaderos lo llevan, pero los falsos no.
3. El tacto y las cremalleras.
Si tocas un bolso y el tacto es agradable a la piel, la mayoría de las veces es verdadero. También puede ayudarte a distinguir un bolso de marca de uno de imitación la cantidad y calidad de las cremalleras. Los de imitación tienen unas cremalleras más llamativas y de menor calidad.
4. Presta atención a las costuras y los acabados.
Aunque un bolso no sea de marca, puedes diferenciar entre los que son de calidad y los que no. Si la piel es suave y agradable y además las costuras están bien terminadas, el bolso es bueno.

jueves, 5 de mayo de 2016

Una joven diseñadora italiana crea un bolso con luz y cargador para móvil





 La imaginación y los avances en tecnología invaden también el mundo de la moda. En esta ocasión es una joven diseñadora italiana, Sara Giunti, la que ha creado un bolso que al abrirlo se enciende una lámpara led que ilumina el interior y hace mucho más sencillo, encontrar ese pequeño objeto que cada mujer lleva en su bolso personal. Pero no queda ahí, también aparece un cargador USB para cargar teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. 

 Los bolsos tienen una batería de carga rápida que se recarga igual que la de los móviles y que proporciona energía tanto a las luces led como a los dispositivos que se conecten. Estos bolsos permiten hasta dos cargas completas de smartphone y sus luces de bajo consumo pueden durar más de 700 aperturas de bolso iluminadas y sin recargar.
La diseñadora es muy joven, solamente 27 años y ya es propietaria de su propia firma de moda, dice ser una apasionada del arte y del diseño, dos ámbitos que siempre ha querido combinar con la tecnología
De esta relación "casi futurística" entre moda y tecnología nacen creaciones que buscan ser "minimalistas, innovadoras y funcionales". En ellas, la diseñadora trabaja junto con otros diseñadores, creativos e ingenieros para poner la tecnología al servicio de la moda. Crean bolsos de mujer (de mano, tipo clutch y los llamados 24 horas, destinados al trabajo) y también de hombre, con precios que oscilan desde los 300 euros y llegan hasta los 1.600.
Todos los bolsos son de piel, que puede ir adornada de estampados animales, como de serpiente o leopardo. También hay diseños más deportivos, de nailon, que buscan "no sacrificar el estilo" al hacer deporte.
* http://elpais.com/elpais/2016/05/03/estilo/

miércoles, 4 de mayo de 2016

Bolso de la Guerra de Seccesión Americana




Bolso utilizado por las esposas de los militares en la guerra de secesión americana (1861-1865), para auxiliar a los soldados del frente. Hecho en seda color verde, forrado en tejido color crema, con cierre de cinta al tono. En la parte inferior lleva un fuelle con dos frentes laterales de cartón con un grabado y un ribete dorado, ambos laterales están unidos por cuero verde.
La Guerra de Secesión o Guerra Civil americana, se produjo entre los años 1861 y 1865 y se enfrentaban las llamadas fuerzas del Norte lo que se conoció como La Unión, contra los once estados sureños que proclamaron su Independencia y formaron los llamados Estados Confederados de América. El fondo de la acción vino por las leyes abolicionistas proclamadas por el recién elegido presidente de los Estados Unidos, Abrahan Lincoln, por su parte los Confederados proclamaron presidente a Jefferson Davis. No solo se luchó por la esclavitud, en el fondo se produjo un enfrentamiento entre el Norte con una economía industrial y el sur con un sistema fundamentalmente agrario.
Año 1861


miércoles, 20 de abril de 2016

Bolso bordado "Molino de Wijk"

 
 
 Los bolsos antiguos son casi todos una auténtica obra de arte, pero en este caso la perfección del bordado y la obra en sí misma eleva, más si cabe, este precioso bolso a la categoría de arte.
Se trata de un bolso bordado con microcristales de colores formando una reproducción del famoso cuadro "Molino de Wijk". El interior está forrado en seda color crema; lleva un bastidor de metal dorado con grabados y cierre de pestillo; cadena metálica. El bolso lleva un largo fleco con cristales al tono.
 La escena que se representa es una reproducción de la pintura del pintor holandés Jacob van Ruisdael (1628-1682) y está considerada como el emblema de Holanda. Y que se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam (Rijksmuseum).
Año 1900

miércoles, 13 de abril de 2016

Un bolso de cocodrilo en nuestra colección de bolso exóticos



Se trata de un bolso de mediados del siglo XX que aprovecha parte del cuerpo del reptil para enriquecer o adornar el propio bolso. Es un ejemplar muy común especialmente en los "alligator" o aligatores como se conoce vulgarmente en las zonas pantanosas de Florida.

Hecho con la piel de un cocodrilo y parte de la cola y las garras delanteras. Bastidor de cobre forrado en piel con cierre de cobre y remate en las esquinas. Forrado interior en piel de ante color teja con tres bolsillos y un bolsito monedero integrado, etiqueta de garantía. Asa trenzada.
Año 1931

lunes, 22 de febrero de 2016

El Museo del Bolso recibe el galardón "Dedales de Oro"



Maria Teresa Rostoll Sellés, la directora del Museo del Bolso, recibió el pasado día 19 de febrero el "Dedal de Oro" por la contribución del museo a la cultura de este complemento y por su colaboración al mundo del diseño y la moda del bolso.
El acto se celebró en Madrid y la entrega del galardón se produjo en el trascurso de una cena de gala celebrada en el Hotel Westin Palace.
Cabe destacar que la directora salió a recoger el premio con un bolso de la colección que está datado en el año 1800 y que lo forma un bodado con microcristales de colores montado en un bastidor chapado en oro. Fue muy comentado este detalle de buen gusto que supuso un gesto más en una noche en la que se dieron cita diseñadores de casi todos los rincones de España.

Vuitton y los huevos de Pascua

Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma.  Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...