domingo, 27 de agosto de 2017

Una industria de calzados de calidad cierra sus puertas en Inca (Mallorca).

                          (Foto tomada con parte de la plantilla de la empresa. Autor: Pere Bota)
Es una mala noticia para el sector zapatero que se anota una nueva decepción ante el empuje del mercado y la falta de respuesta de los usuarios que quizás no han valorado adecuadamente los esfuertzos por la calidad y la artesanía.
George’s fue fundada, en 1967, por el catalán Jordi Coll, hijo de un zapatero de Inca, ciudad que es considerada como uno de los centros neurálgicos de los zapatos de nuestro país: marcas como Carmina y Camper son también originarias de la isla. George’s realizaba sus zapatos de manera artesanal. La marca George’s creaba diseños originales incorporando materiales nuevos y gozando de un gran avance tecnológico. George’s no era solo una marca, era algo más: una fábrica artesanal que producía solamente 250 pares al día. 
La firma deja casi 50 trabajadores en paro. 
La industria artesana del calzado y la calidad del calzado español, sufre un nuevo revés, no tanto por la pérdida de producción sino más bien por la pérdida de una industria que basaba su fabricación en el prestigio del zapato bien hecho. #zapatoespañol #calidaddelcalzado #Inca

La belleza de la malla metálica esmaltada

Bolso hecho con malla metálica en forma de estrella y esmaltada, formando dibujos florales en tonos azules y marrones con fondo de color crema. Bastidor de plata con grabados florales y en el cierre una corona de laurel soportada por dos aves del paraíso. Forro interior de terciopelo azul oscuro. Fleco con cinco borlones metálicos. Cadena metálica. Año 1921 Ref. 04204C/2C/5
Davis Company, situado en Plainville, Massachusetts es la compañía más antigua de fabricación de bolsos de malla en Estados Unidos y fabricó excepcionales bolsos esmaltados en todos los colores y motivos, con maravillosos bastidores de plata. Comenzó la compañía como una empresa de joyería, pasando a la fabricación de mallas para bolsos, carteras y otros accesorios. Se fabricó la primera bolsa de malla en 1892. Debido a la inmensa popularidad del bolso de malla, otras compañías comenzaron a fabricar como la popular y conocida firma Whiting & Davis.
Mandalian Co. de North Attleboro, Massachusetts cerró sus puertas al principio de los años 40 y fue precisamente su competidor Whiting & Davis quienes adquirieron la maquinaria y utensilios para la fabricación de malla. #museodelbolso #bolsoantiguo www.museodelbolso.es

lunes, 21 de agosto de 2017

El bolso de punto "petit point" une la belleza del arte y la antigüedad


Bolso de petit point representando una escena del siglo XVIII (dos jóvenes en el campo cazando mariposas). Marco dorado con un fino grabado con motivos florales y conchas. Cierre formado por una concha grabada de metal dorado con aplicaciones de cuatro piedras semipreciosas: rosas, verdes y turquesas. Interior forrado en seda de color rosa. Cadena dorada para llevar con piedras de ámbar y adorno metálico grabado. Año 1920.Ref. 2769C/2C/4
El punto llamado petir point o medio punto es un tipo de labor muy popular. Se realiza sobre tejidos para el caso de emplearlo para hacer bolsos.
Este trabajo artesano se realizaba antiguamente sobre bastidor. Se puede utilizar lana, algodón, hilo de bordar o hilo mouliné usando más hebras. Con este bordado se consiguen efectos muy bellos que decoran cualquier bolso, dándole un toque de antigüedad y reflejando en él escenas de cualquier estilo o época. A estos bolsos se le aplican piedras semipreciosas que enriquecen este complemento.
* Museo del Bolso www.museodelbolso.es

sábado, 1 de abril de 2017

¿Que ocurriria si en una fiesta apareces con un bolso con el glamour de siglos?. Cinco bolsos únicos.


En una fiesta donde se supone que las miradas están puestas en la elegancia de las damas que asisten a ella. En la que cada prenda de ropa o complementos es filtrada por miles de ojos. En la que la belleza del conjunto puede entablar un estado de rivalidad muy interesante. Donde el glamour es tenido mucho más en cuenta que en cualquier otra ocasión......¿Que ocurriría si la mujer que viste un bello vestido de fiesta, se presenta con una cartera o un bolso que representa la belleza y el glamour de la Belle Epoque...o del Art Decó.....o del Art Nouveau. Creo que el impacto visual sería grande, pero lo más importante es que la figura de esa dama aportaría un objeto que, probablemente, llevaron otras mujeres hace dos siglos. Resaltando la belleza de un bordado con microcristales o micometales hechos a mano, con bastidores de plata o de oro......¡Una pasada!.
Os sugerimos cinco bolsos para combinar con vuestros vestidos....
Bolso bordado con microcristales formando un pavo real, un ave que se empleó mucho en los bordados del siglo XIX
                       
Una limosnera hecha de punto con boquilla metálica y también borlón metálico. Un bolso en el que la mujer empleó en el siglo XIX.
Una preciosidad de bolso de los años 20 del siglo XX, con bastidor labrado y chapado en oro.


Un elegante bolso en raso negro con bastidor y apertura trapezoidal con grabado. 
Excepcional bolso de gran tamaño con un fino bordado con microcristales y micometales. Una hermosa boquilla chapada en oro y labrada. Un complemento en las manos de una mujer que atrae de forma irresistible la mirada de cualquier persona atraida por el arte y la calidad de lo antiguo.

*referencia www.museodelbolso.es    
 





viernes, 24 de marzo de 2017

El Museo del Bolso en FUTURMODA Marzo 2017


En marzo de 2017 y con motivo de la presentación de tendencias en FUTURMODA 2017, en el pabellón ferial de IFA en Torrellano (Alicante), el Museo del Bolso ha presentado una colección de bolsos antiguos datados entre los año 1850 y 1920. 

La exposición de bolsos ha tenido lugar en el pabellón destinado al Museo del Calzado, en la feria FUTURMODA marzo 2017.

La afluencia de visitantes fue muy alta y por tratarse de una novedad en esta feria, los bolsos expuestos causarón una grata impresión. La organización y la dirección del Museo del Calzado, invitaron al Museo del Bolso en los próximos certámenes. #museodelbolso

Visitar la colección completa en www.museodelbolso.es

miércoles, 12 de octubre de 2016

Una cartera muy especial para "Bolsos con Historia"

 
El fundador del Museo del Calzado "El Borceguí" en la ciudad de México, el que fuera nuestro buen amigo D. José Villamayor Coto (q.e.d.), nos entregó un magnífico regalo para este museo del bolso. Se trata de una cartera portadocumentos que perteneció a un Coronel del Estado Mayor Presidencial (Guardia personal del Presidente del país). Lleva los escudos de México y los colores de la bandera además de las estrellas del rango.
Datado en el año 1930

domingo, 10 de julio de 2016

Mi corazón es mi bolso



A veces nos encontramos con el bolso que nos gustaría llevar. Eso es lo que nos pasó el día que dimos en el revoltijo de un anticuario, este maravilloso bolso que probablemente llevarían nuestras bisabuelas...o más hace muchos años. Concretamente este ejemplar data de 1890 hecho de terciopelo negro y forma de corazón, todo el contorno está rematado por una cinta que soporta un fleco de piedras de azabache; en el centro del bolso hay un rosetón formado por tejido y abalorios formando hojas. ¡Precioso y muy romántico!

‪#‎museodelbolso‬ ‪#‎bolsoantiguo‬ ‪#‎industriadelbolso‬ ‪#‎museodelamoda‬ #www.museodelbolso.es ‪#‎historiadelbolso‬ ‪#‎antigüedaddemoda‬ ‪#‎complementodemoda‬

Vuitton y los huevos de Pascua

Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma.  Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...