Ha habido muchas décadas que han marcado momentos especiales en el desarrollo del bolso; en el siglo XIX los “bolsos de fiesta” bordados con microcristales y micrometales y formando dibujos o escenas, crearían una duradera moda en este tipo de bolsos para las pocas damas que podían llevarlo; en los primeros años de 1900, los “bolsos para la noche” hechos en malla metálica con esmaltes de colores de Whiting & Davis o algunos hechos en plata como los fabricados por la célebre firma americana Mandalian; tras la segunda guerra mundial, el bolso ha tenido décadas de esplendor ascendente, cuando las grandes marcas irrumpen en los mercado de este complemento; pero si yo tuviese que quedarme en especial con una década concreta lo haría en la de 1990 con el empleo, por las grandes firmas, de pieles de vivos coloridos y herrajes muy atrevidos, con cortas o limitadas ediciones de bolsos que contribuirían a la demanda.
Un Blog creado como complemento al Museo del Bolso y que pretende servir de orientación para personas amantes y seguidores de la moda del bolso. En estas páginas podrán observar algunos bolsos antíguos y las épocas en las que se fabricaron, las costumbres y todo aquello que rodea y da glamour al bolso desde la antigüedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vuitton y los huevos de Pascua
Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma. Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...

-
*Sigue nuestra historia del bolso a través de las épocas más importantes de la cultura y la moda. Las limosneras son unos bolsos que ...
-
China es uno de los países más extensos de la Tierra y de más antigua cultura. Se cree...
-
* Bajo la etiqueta de Historia del Bolso, iniciamos una serie de trabajos sobre la Historia del Bolso a lo largo de la historia de la humani...
No hay comentarios:
Publicar un comentario