En la Edad Media se empleaban las mallas metálicas para preservar determinadas partes del cuerpo, en el embate de los combates cuerpo a cuerpo; la malla por lo tanto se hacía de forma manual hace varios siglos, sin embargo la inspiración de aquellas mallas para la guerra inspiró a Charles A. Whiting, de profesión joyero, en el año 1892, para diseñar su primer bolso que dada la enorme lentitud de realizar la malla a mano, tuvo poco éxito y muy elevado coste, por los miles de eslabones que había que hacer; pero fue en el año 1909, cuando A.C. Pratt inventó la máquina de hacer mallas metálicas y a partir de ahí, la producción se abarató y se realizaron bolsos de malla a precios razonables.
La sociedad creada por Whiting & Davis comercializó tras fabricarlos, cientos de miles de esos bolso a lo largo del último siglo y todavía hoy se fabrican bolsos de malla metálica que, en muchos casos, son eslabones unidos a piezas metálicas en forma de círculos, rombos u otras figuras geométricas.
Los bolsos de malla se han fabricado desde hace más de cien años y en los diferentes materiales, desde el acero y la plata, hasta en aluminio o acero.
reparar hoy en día un bolso de malla, supone la intervención de un artesano que reconstruya la parte dañada, eslabón a eslabón.
Un bolso de malla es siempre un complemento de calidad y muy elegante.
Un Blog creado como complemento al Museo del Bolso y que pretende servir de orientación para personas amantes y seguidores de la moda del bolso. En estas páginas podrán observar algunos bolsos antíguos y las épocas en las que se fabricaron, las costumbres y todo aquello que rodea y da glamour al bolso desde la antigüedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vuitton y los huevos de Pascua
Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma. Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...

-
*Sigue nuestra historia del bolso a través de las épocas más importantes de la cultura y la moda. Las limosneras son unos bolsos que ...
-
China es uno de los países más extensos de la Tierra y de más antigua cultura. Se cree...
-
* Bajo la etiqueta de Historia del Bolso, iniciamos una serie de trabajos sobre la Historia del Bolso a lo largo de la historia de la humani...
1 comentario:
gracias por el aporte. super interesante!!!
saludos :D
Publicar un comentario