jueves, 12 de abril de 2012

Un Museo de bolsos de la firma Loewe se inaugura en Barcelona

La Galería Loewe ha abierto sus puertas en un edificio situado en el número 91 del Paseo de Gracia de Barcelona. Con una superficie de 580 metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, y creado en colaboración con la productora de diseño interior audiovisual Boolab, en este espacio se exponen las creaciones y las pieles más emblemáticas de Loewe y se cuenta la historia de su evolución.

Cada nivel de la Galería se centra en un aspecto diferente de los 166 años de la historia de Loewe. Así, la planta inferior está dedicada a la seda, con numerosos ejemplos de sus estampados proyectados en las paredes. Una exposición de paneles de seda explica a los visitantes la función que esta colección de estampados ha desempeñado a la hora de consolidar la reputación de Loewe como la firma de lujo más importante de España.


La exposición está acompañada de una instalación de pañuelos en movimiento creada por el artista Daniel Wurtzel que recuerda a una pareja de bailarines inmersos en una apasionada coreografía. A partir de aquí, las escaleras ascienden a una entreplanta superior, donde se expondrá una selección de las piezas de archivo de Loewe. Este viaje al pasado incluye una reconstrucción de un escaparate de Loewe de la década de 1960.


El nivel situado a pie de calle está dedicado en exclusiva al bolso Amazona, símbolo por antonomasia de la casa y su mayor éxito de ventas desde que se presentó en la década del 70. También se exponen las herramientas empleadas en hacer estos bolsos, así como un holograma de los artesanos en el atelier creando un bolso.


En el siguiente nivel, la piel, el material a que debe su fama Loewe, es la protagonista. La exposición de esta planta tiene como objetivo subrayar las cualidades táctiles de las pieles de Loewe, con especial énfasis en la napa. Presidiendo este espa­cio un árbol de gran tamaño símbolo del pasado, presente y futuro de la com­pañía. Construido con distintas pieles de Loewe, los visitantes pueden tocarlo y así descubrir por qué la firma debe su fama mundial a su capacidad de fabricar texturas en piel de una suavidad, una resistencia y una flexibilidad insuperables. Proyectadas sobre el árbol pueden leerse palabras que califican las distintas clases de piel -adjetivos como ‘cálida’, ‘sedosa’ o ‘suntuosa’- en 13 lenguas distintas, subrayando así la proyec­ción global de la marca española Un segundo árbol da frutos en forma de bolsos flamenco de vivos colores, mientras que las proyecciones y obras expuestas en este nivel insistirán en las cualidades sensoriales y sensuales de las pieles de Loewe.


Por último, el nivel superior está conformado por un espacio que alojará exposiciones temporales y un vestíbulo o zona de descanso para los visitantes. También sirve como punto de consulta, con mesas interactivas que invitan a conocer más sobre la historia de Loewe.




En todo el edificio, los montajes gráficos coloridos y contemporáneos recrean distintos aspectos de la historia de Loewe de maneras visualmente espectaculares, mientras que los elementos de la decoración interior -como las mesas en que se exponen artículos de la firma o la obra en bronce y piedra a la entrada del edificio- están inspirados en los colores, texturas y materiales que encontramos en el paisaje español.

* Noticia de "Noticiero Textil"

miércoles, 11 de abril de 2012

Hermes vuelve a sorprender en la exposición Leather Forever de Londres

La firma Hermes ha creado cuatro bolsos únicos y limitados, para la exposición Leather Forever que se inaugurará en Londres el día 8 de mayo próximo.

Cada uno de los cuatro bolsos basados forman parte de la colección Passe-Guide, que se homenajea al Reino Unido: Inglaterra,Irlanda, País de Gales y Escocia.


Al diseño de los bolsos se les ha incorporado un colgante que hace referencia a la cultura de cada país. El modelo de Escocia integra un alfiler para sujetar las faldas, el de Gales un dragón, el de Irlanda de color verde con un trébol de cuatro hojas y el dedicado a Inglaterra viene con un mechón al estilo de los usados por la Guardia Real.



Una original idea que causará una grata impresión.

sábado, 31 de marzo de 2012

Un Bolso conmemorativo de la subida al trono de Isabel II de Inglaterra

Inspirados en la obra de Andy Warhol, la firma Aspiral of London, ha diseñado una pequeña colección de 50 bolsos para dama, con motivo de la subida al trono de la reina Isabel II de Inglaterra.
 
Esta minicolección está hecha para bolsos de colgar o llevar en la mano, de pequeño tamaño y fabricados con fina piel de becerro; además lleva una serie de tachuelas como adornos y los perfiles de la reina en piel de reptil y en diferentes colores; el cierre de presión en metal dorado, nos recuerda la corona de Inglaterra.
 
 
 
La casa encargada de realizar esos bolsos ha regalado a determinadas personas, unos pocos ejemplares, entre ellas la duquesa de Cambrige y la cantante Rihanna, nacida en una parroquia en Barbados llamada San Miguel y que se ha aupado a la fama; personajes muy dispares pero que han quedado unidas por este complemento tan interesante, especialmente como pieza de coleccionismo.
 
De momento el precio se ha fijado en 700€ que, dados los disparates que estamos viendo en los últimos tiempos, nos parece prohibitivo....pero no tanto.
 
 
 

sábado, 10 de marzo de 2012

¿Cual es el bolso que le va según su estilo y figura?

Los bolsos y las carteras entonan más o menos, en función de la figura de la mujer que lo porta. Si un determinado bolso está relacionado con la elegancia del momento o con las características de su dueña, esta resultará mucho más hermosa y conjuntada.



• Con caderas anchas: Elija un bolso pequeño con correa corta. Esto hará que las personas la miren de la cintura para arriba y podrá lograr un equilibrio de su bolso con el resto del cuerpo. Si tiene pechos muy grandes, opte por un bolso más grande con correa larga para neutralizarlas.



• Alta y delgada: Un bolso voluminoso y de colores fuertes será un accesorio perfecto para añadir otra dimensión a su figura.

• Bajita: No elija bolsos muy grandes o de correas largas. Uno pequeño de correa corta es la opción ideal.


• Mediana: Un bolso mediano, con correa hasta la cintura, hará que la vista se centre en la mujer en general y dará una sensación de que se trata de una dama más estilizada.



* Noticias para La Tienda del Museo del Bolso www.latiendadelmuseodelbolso.com desde Austin EE.UU. publicado en el diario Mundo de la ciudad.

viernes, 9 de marzo de 2012

Una joya de Hermés que "solo" cuesta 1.9 millones de dólares

Hermès ha creado y presentado el nuevo bolso con oro y diamantes. La nueva joya convertida en bolso, ha sido realizada tras dos años de intenso trabajo.

Forman parte de una colección de cuatro bolsos joya, pensados para coleccionistas muy pudientes o para bellas señoras con un bolsillo sumamente desbordante.

Este bolso, es el clásico 'Kelly bag' que tiene un valor de 1.9 millones de dólares. El 'Kelly' versión oro rosa fue diseñado con 1,160 diamantes y textura de cocodrilo por Pierre Hardy.

Solo se diseñaron tres unidades, pero lo más sorprendente es que todos esos bolsos se han agotado.

jueves, 8 de marzo de 2012

Bolsos de piel con la elegancia del vintage

En la nueva colección de bolsos que presenta la Tienda del Museo del Bolso, www.latiendadelmuseodelbolso.com, se pueden admirar los rasgos más clásicos del vintage; una de las nuevas reivindicaciones de los bolsos actuales de moda.

La Tienda del Museo, ofrece bolsos de calidad hechos con finísimas pieles y con el encanto del pasado, unido a las características más avanzadas del diseño actual.

Un bolso de piel avalado por la tienda del Museo, es siempre sinónimo de calidad y buen gusto.


Nuestros diseñadores se esfuerzan cada día en ofrecernos nuevas líneas que encajan con la corriente de actualidad que marca la moda del bolso.

jueves, 1 de marzo de 2012

La moda de los bolsos de malla

En la Edad Media se empleaban las mallas metálicas para preservar determinadas partes del cuerpo, en el embate de los combates cuerpo a cuerpo; la malla por lo tanto se hacía de forma manual hace varios siglos, sin embargo la inspiración de aquellas mallas para la guerra inspiró a Charles A. Whiting, de profesión joyero, en el año 1892, para diseñar su primer bolso que dada la enorme lentitud de realizar la malla a mano, tuvo poco éxito y muy elevado coste, por los miles de eslabones que había que hacer; pero fue en el año 1909, cuando A.C. Pratt inventó la máquina de hacer mallas metálicas y a partir de ahí, la producción se abarató y se realizaron bolsos de malla a precios razonables.
La sociedad creada por Whiting & Davis comercializó tras fabricarlos, cientos de miles de esos bolso a lo largo del último siglo y todavía hoy se fabrican bolsos de malla metálica que, en muchos casos, son eslabones unidos a piezas metálicas en forma de círculos, rombos u otras figuras geométricas.
Los bolsos de malla se han fabricado desde hace más de cien años y en los diferentes materiales, desde el acero y la plata, hasta en aluminio o acero.
reparar hoy en día un bolso de malla, supone la intervención de un artesano que reconstruya la parte dañada, eslabón a eslabón.
Un bolso de malla es siempre un complemento de calidad y muy elegante.

Vuitton y los huevos de Pascua

Vuitton y los huevos de Pascua es la última creación de la famosa firma.  Con la proximidad de las fiestas de Pascua, Vuitton nos vuelve a s...